Nuevas críticas literarias en "El Reto Voraz"
LOS CINCO Y EL TESORO DE LA ISLA:
Este libro trata de la historia de tres hermanos, Julian, Dick y Ana, y comienza cuando sus padres se van de vacaciones sin ellos y deciden dejarlos en casa de sus tíos que vivían en una bahía.
Aunque al principio no les hace gracia, finalmente están contentos aunque su tío Quintín esta todo el día de mal humor debido a su trabajo (científico). Los chicos se hacen grandes amigos con Georgina y con el perro de esta, Timoteo, el cual sus padres ni siquiera saben que existe.
A los chicos les encanta dónde viven sus tíos y las vistas de la bahía, le preguntan a su prima de quién era la isla de la bahía y ella les dice que es suya.
Cada día todos se van haciendo más amigos y se van cogiendo afecto, así pues Georgina decide llevarles a la isla en un bote. Allí estuvieron todos juntos con el perrito y de repente comienza una tormenta y se tienen que resguardar en una habitación del castillo que estaba en ruinas.
Cuando la tormenta termina ven un barco y deciden visitarlo al día siguiente. Allí se encuentran una caja metálica con el plano del castillo y se dan cuenta de que en los sótanos había lingotes de oro.
El padre de Georgina les quita la caja y la vende a un anticuario. El anticuario quiere comprar la isla y los padres aceptan, los chicos encuentran los lingotes de oro y el anticuario encierra a los chicos. Ellos logran escapar y se lo cuentan a sus padres.
Los padres de los chicos llaman a la policía, es así como los padres de Georgina se volvieron ricos. Esto hace que cambie el humor del padre de Georgina y hasta les dejan quedarse con el perro.
OPINIÓN PERSONAL
Buscando un libro de aventuras en mi casa, mi madre me dio este que aunque es algo viejito, me dijo que era entretenido y fácil de leer y que ella pasaba largas horas leyendo las aventuras de los cinco cuando era pequeña.
Aunque ahora son personajes más modernos y los libros también he decidido leerme esta edición y me ha gustado bastante.
Además de ser fácil de leer ya que se lee rapidito, me ha gustado mucho sobre todo lo bien que se llevan todos, todo lo que comparten y lo bien que se lo pasan. Me encantaría que a mí me pasasen este tipo de aventuras, creo que sería algo diferente a lo que hacemos ahora los chicos de nuestra edad, que nada tiene que ver con ese tipo de aventuras.
Sé que hay más libros de los cinco con más aventuras, que cuando tenga tiempo me gustaría seguir leyendo. Así que rebuscaré y me pondré a ello.
==================================
Esta es mi crítica sobre el libro La historia interminable del autor Michael Ende.
Supongo que la mayoría conocéis la película basada en esta historia y debido a eso escogí este libro.
Todo comienza cuando un niño de 11 años, llamado Bastián, entra en una antigua libreria para refugiarse de la lluvia. En un descuido del propietario de la librería, Bastián roba un libro enorme y dorado y corre hacia el instituto con él. Tras encontrar un lugar donde leer mientras sus compañeros están en clase comienza a leer el enorme libro, titulado La historia interminable.
La historia que se encuentra en el interior del libro está ambientada en un lugar llamado Fantasía, país poblado por diferentes especies y seres mágicos de todo tipo. Los habitantes se han dado cuenta de que el país se está llenando de "nada", que tras aumentar su tamaño se convierte en una espesa niebla negra que más tarde adaptará el cuerpo de un feroz y gigantesco perro. La princesa que está en el poder de Fantasía no puede hacer nada debido a una extraña enfermedad que ningún médico ha sabido identificar. El médico más prestigioso del país es mandado por la princesa en busca de Atreyu, un joven caballero al que la princesa le entrega la misión de salvar Fantasía. El joven acepta y se embarca en una intrépida aventura en la que deberá pasar numerosos inconvenientes para salvar a la princesa de su enfermedad y Fantasía. Todo eso con ayuda de Bastián desde el exterior del libro, pues descubre que puede interactuar con los protagonistas del libro.
Opinión personal: Estoy muy muy muy satisfecha de haber podido leer este libro, soy muy fan de la película y en cuanto lo vi supe que debía leerlo. A pesar de que el exterior del libro te parezca que va a ser algo pesado, la historia te engancha muchísimo y acabas prácticamente dentro de ella. Tiene un vocabulario bastante sencillo y es muy fácil de leer. Sin duda una buena opción si quieres un libro de fantasía y acción.
Xbiyorix (2º de ESO)
==================================
Oliver Twist, de Charles Dickens
Pau Pérez Crespo 2C I.E.S Ítaca
Oliver era un niño pobre, su madre falleció durante su parto, no le quedaba familia con la que estar, así que gran parte de su infancia la pasó en un orfanato. A una edad bastante madura de saber lo que hacía pero joven para el mundo, Oliver fue trasladado a una fábrica de carbón y a una temprana edad ya sabrá que es pasar hambre. Tras un acto de rebeldía por una apuesta con sus amigos, a Oliver lo donan a una funeraria en la que es maltratado. Oliver se escapa, porque no aguanta más. De camino a Londres, alma y cuerpo están cansados de tanto andar, sus pies tan destrozados como sus viejas zapatillas. Se encuentra a Marrullero, un joven de aproximadamente su edad, que le llevará junto a una pandilla de ladrones por el barrio pobre de Londres. Oliver es acogido felizmente entre todo el grupo, Fagin, Nancy, Sykes, Monks, todos ellos ladrones de oficio. Tras enseñarle trucos sobre el hurto, uno de sus intentos sale mal, y Oliver sale malparado y termina en juicio. Gracias a su infantil inocencia, Oliver es recogido por un gentil hombre, Mr. Brownlow. Oliver no puede estar mejor: muchas de las cosas que se le ofrecían en la casa del Sr Brownlow, para él eran dignas de dioses.
A Fagin no le favorece que Oliver no esté bajo su control, es un peligro para su trabajo, así que Nancy decide ir a por él, y traerlo de vuelta. Monks y Sykes tienen pensado ir a robar a una casa, para ello necesitan a Oliver. El atraco sale fallido, y Oliver es herido en el brazo por una bala del bedel de la casa. Los habitantes de la casa acogen a Oliver y lo curan. Al cabo de un año, Oliver es casi parte de aquella familia y tras contarle su historia, contactan con Mr. Sowerberry, con el que Oliver al fin se quedará a vivir y descubrirá su verdadera identidad.
Opinión personal: Este libro me ha gustado mucho, hay partes que tienen un giro de realidad, y te hace pensar en qué condiciones vivía la gente en aquella época o lo que les podía llegar a pasar. El argumento es bastante bueno y tanto los personajes como la situación son muy originales.
==================================
Este mes me he leído Somos uno de Pittacus Lore.
Es la última entrega de la saga "Los legados de Lorien" en la que diez personas de otro planeta (Lorien) vienen a la Tierra ya que su planeta ha sido destruido por unos seres llamados mogadorianos y lo que quieren hacer es destruir también la Tierra, pero gracias a la unión de estos y los terrestres la tierra es salvada.
Las personas que viven en Lorien poseen unos poderes que no tienen los humanos, pero debido a esta batalla final los humanos escogidos por el ente adquieren poderes para poder ayudar a salvar la Tierra.
Este libro me ha gustado mucho ya que nos cuenta aventuras de unos jóvenes que son de otro planeta y vienen a la Tierra para intentar salvar el nuestro. Además las aventuras que viven son muy entretenidas y te enganchas rápidamente a la lectura pudiéndola disfrutar al máximo.
Alba Marteles
==================================
Paula Monzón Bagüés. Título: El Tesoro de Pagensand. Autor: Uwe Timm.
OPINIÓN:
Este libro me ha gustado, pero me ha parecido un poco corto. Algunas cosas no están muy bien explicadas, aunque eso te hace tener que imaginar la historia más a ti mismo. La novela en sí está muy bien, y las aventuras que los personajes viven son muy entretenidas. Siempre encuentran una solución original a todos los problemas que tienen, lo que te hace tener ganas de seguir leyendo. También me ha gustado que al final se hable de cómo los personajes han seguido con sus vidas con el paso de los años.
==================================
RELATOS ESPECTRALES (H.P. Lovecraft)
El libro ha estado chulo porque es de miedo. Pero no es un libro para chicos de mi edad porque usa muchas palabras complicadas y me ha resultado difícil terminarlo.
Los relatos eran emocionantes porque daban mucho miedo y eso me gustaba. Lo que no me ha gustado de los relatos es que terminaban mal.
==================================
HARRY POTTER
Este libro trata de un chico sin padres que vive con sus tíos, Petunia Dursley y Vernon Dursley, y tienen un hijo. Todos ellos odian a Harry, y él duerme bajo la escalera… Todo es negativo para él hasta que recibe una y varias cartas más de Hogwarts, la academia de magia. Coge el Noctámbulo para llegar a la estación de Londres King´s Cross, conoce a Ron Weasley y cruzan juntos el andén 9 y ¾. En el tren conocen a Hermione Granger con quien al principio no se llevan muy bien, pero después se convierte en su mejor amiga.
Ellos tres quedas seleccionados en Gryffindor y juntos viven grandes aventuras allí, donde Harry aprende, madura y desarrolla su potencial.
RECOMIENDO HARRY POTTER POR…
No solo yo sino mucha gente ha crecido con Harry Potter, me gustaría recomendarlo porque te metes tanto en la historia que acabas sintiendo como si de verdad estuvieses en el mundo de J.K, con esta historia he reído, he llorado…
Harry Potter es una historia que todo el mundo debería conocer, es una historia maravillosa que me ha cambiado, he crecido un poquito más con Harry Potter, y te invito a que tú también crezcas con él.
Por una infancia a la que complacer
Por una lágrima de verdad
Por una sonrisa pura
Por un libro genial
VIRGINIA PÉREZ SUÑÉN
==================================
Donde surgen las sombras. David Lozano Garbala.
Este libro trata sobre Alex, un chico que desaparece dejando nada más que una nota donde pide que no se le busque. Con ayuda del inspector Garcés, sus amigos Gabriel, Mateo y Lucia tratan de encontrarle viviendo gran cantidad de aventuras y con ellas también numerosos peligros.
Me ha gustado muchísimo, desde la primera página no se puede dejar de leer. La historia se hace cada vez más interesante y durante todo el libro hay momentos de risas y otros incluso de temor y angustia.
Sin duda es un libro que recomendaría ya que no solo pasas buenos momentos leyéndolo sino que con él descubres parte de la Zaragoza antigua, lo cual es muy interesante.
Denia Navas Algota 1º Bach