Más valoraciones para "El Reto Voraz"

LA PUERTA OSCURA.

El viajero.

La historia empieza con dos amigos que van a ver a una vidente porque Pascal (el protagonista de la historia) está enamorado, y la vidente le dice que le espera un viaje. A mí esto me intrigó mucho.

Al día siguiente se van a una fiesta de Halloween con la chica que le gusta, y cuando Pascal va a buscar un traje para disfrazarse, le ocurre algo inesperado: la predicción de la anciana vidente se comienza a hacer realidad, pero Pascal aun no lo sabe. Sin darse cuenta, el viaje de Pascal estaba comenzando; en ese viaje se encontró a un bicho muy extraño de ojos amarillos que se cuela en nuestro mundo, y de repente empezó a haber asesinatos en París, y Pascal empezó a vivir aventuras en el mundo de los muertos.

A mí, de verdad me gustó bastante este libro porque me parece que está bien escrito y muy bien desarrollado; yo la recomiendo por esto mismo, y sinceramente, no me importaría leérmelo otra vez.

Lina, 2º.

==============================

Lecturas voraces. Noviembre.    Temática: libros de terror y suspense.

Libro:   Historias extraordinarias  Autor: Edgar Allan Poe   

 

Resúmenes:

1er Relato: El escarabajo de oro.

En este relato se narra la historia de un señor, Mr. William Legrad, que encuentra un escarabajo de oro al cual le tiene cierto aprecio y temor. Legrad se encontraba raro, parecía que el escarabajo le había cambiado la forma de ver las cosas. Su amigo se preocupó por él, y estuvo escuchando las paradojas que padecía su amigo por culpa de aquel escarabajo dorado. Tras horas de trabajo y de búsqueda, a Legrad se le ocurrió la loca idea de que aquél escarabajo llevaba consigo las pistas de un gran tesoro pirata. Desde subirse a un gran árbol y jugar con las alturas, a visitar temerosas ruinas y aprender a usar catalejos. Después de todo, descubrirán un gran tesoro lleno de monedas de oro y plata, diamantes, rubíes y esmeraldas, hasta joyas de la antigua Edad Media y coronas de reyes cristianos. 

2o Relato: Los crímenes de la calle Morgue.

En esta historia, se narran las vidas de un joven parisino pobre y humilde y un hombre de negocios que por trabajo se establecerá en París.

Estos diferentes personajes, ambos amantes de la literatura y cultura, se conocerán en una biblioteca, en la que coincidirán muchas veces. Tras tiempo de coincidir y de conversar, deciden trabajar y vivir juntos.

Poco tiempo después de haber empezado a convivir, un horrible suceso pasara en una calle de París Morgue.

Un asesinato se ha llevado a cabo en un piso de esta calle, en el que vivían una anciana de alto nivel y su nieta. Desde artículos en el periódico hasta interrogar al frutero de la esquina, estas serán las investigaciones que la policía hará. Pero Dupin y su amigo no se quedarán satisfechos. Ellos mismos, irán a la escena del crimen para intentar atar los cabos que la policía ha pasado por alto. Y, en efecto, ellos serán los que resuelvan el caso.

3o Relato: El pozo y el péndulo.

Tensión, tensión es lo que va a vivir un pobre hombre que permanece prisionero en el fondo de un pozo. La agonía de no saber dónde se encuentra, el hambre y la sed que va a tener que pasar, y los múltiples miedos que padecerá. En el fondo de dicho pozo, es todo mugriento, húmedo, y hasta hay ratas viviendo. Arriba, en donde se supone que está la salida, flota algo grande, que se mueve lentamente y con tranquilidad. De vez en cuando, de la nada, una estela de luz, que cree que es proveniente de la supuesta salida. A veces, sin darse cuenta, aparece comida y bebida de la nada.

Padece sueños poco profundos, pesadillas terribles. Cuando cree que todo está perdido y descubre con horror qué esa estela que se acerca, es libre. Está fuera, es libre, la inquisición ha perdido, Toledo ha sido conquistado…

 

Opinión Personal:

Para mí, Poe tiene una forma impresionante de hacer crecer el terror y el pánico en uno mismo. Esa tensión que produce cada página me encanta.

 

Pau Pérez Crespo I.E.S Ítaca  2oC

==============================

El libro que me leí en este mes se llama El cementerio sin lápidas y otras historias negras y su autor es Neil Gaiman. 

Este es un libro de suspense más que de terror, aunque eso no significa que algún escalofrío no vaya a recorrer tu cuerpo mientras lo lees. Está formado por relatos cortos y hay mucha variación entre ellos: desde una anciana que compra el Santa Grial hasta una historia de unos chicos que salen de fiesta. Son muy sencillas de leer (no utiliza un vocabulario muy complicado ni palabras extravagantes)  y muy prácticas para cuando no tienes mucho tiempo para dedicarle a la lectura. Sí que es verdad que casi ninguna está "terminada", me refiero a que no tiene un final, muchas de ellas te dejan con un final abierto que te hace preguntarte qué ocurrirá después. 

La nota que le otorgo es de un ocho sobre diez ya que una de las historias la deje sin leer porque me perdía cada dos por tres y no entendía que ocurría. A mi parecer había historias de las que se podía sacar mucho más argumento, pero a su vez no era necesario. En resumen, muy buen libro, no de mis favoritos pero no estoy disgustada de haberlos leído.  

Xbyyorix 2º

==============================

Reseña

historias de fantasmas

Henry James

El libro de Henry James, Historias de Fantasmas, podría ser recomendado por diversas razones.

Aunque no sea demasiado conocido ni común, es un libro bastante interesante no solo por su juego de palabras sino también por su manera de jugar con lo real y lo imaginario, lo figurado y lo literal…

A pesar de que no es el típico libro que se suela leer, es bastante ambiguo. Dado que a Henry James le obsesionó durante toda su vida el tema del trasmundo, aprendió a cautivarnos con palabras y a ponernos en su posición.

Como son varias historias en un libro, no podría sinceramente decantarme al completo por una, pero sí que lo recomiendo.

Te invito a que leas esta fantástica historia llena de vida.

Espero que te guste tanto como a mi.

 

Virginia Pérez Suñén. 

==============================

EL TREN DE LAS 4.30 AGATHA CHRISTIE

Este libro me ha gustado mucho; es uno de los mejores libros de misterio que me he leído. Se lee muy rápido porque es una novela que te engancha y siempre quieres saber lo que va a pasar. Lo único que no me gusta es que aparecen demasiados personajes, algunos solo durante dos páginas y ya no vuelven a  salir en el resto del libro. Al haber tantos te confundes y a veces no sabes quién está hablando, porque no se presentan, simplemente aparecen.

Pero, en conjunto, la novela me ha parecido muy interesante. Cuando lo está leyendo, siempre quieres resolver todos los misterios y  al final te quedas con ganas de que el libro continúe.

PAULA MONZÓN 3º E