Noviembre “de muerte…” (primeras valoraciones)

BLAZE
El libro que he elegido para este primer mes de noviembre es un libro de temática terror. He elegido a Stephen King que es uno de mis escritores favoritos y del que ya he leído en alguna ocasión.
Este libro está escrito bajo el seudónimo de Richard Bachman, Stephen King digamos que es el nombre comercial y el nombre que vendía, en cambio Bachman, era quien escribía varias historias que no se vendieron en ningún momento.
En concreto este libro que voy a plantear a continuación fue olvidado durante años en un cajón, hasta que finalmente vio la luz y por lo tanto rebuscando en la biblioteca pública de Villamayor y siguiendo el consejo de mi tutora en cuanto al tema que tenía que ser elegido para este primer libro de lectura, decidí leerlo ya que su título no es muy comercial, pero de alguna manera me entro curiosidad. Blaze, el protagonista es un tipo extraño, oscuro, lleno de obsesiones y en el fondo muy en el fondo todavía tiene sentimientos. Ha sido un niño maltratado por la vida, la cual ha pasado en correccionales y familias de acogida. Uno de sus padrastros le lanzó varias veces por una escalera y su cabeza quedó completamente desfigurada. Por lo tanto y con ese aspecto de grandullón y su cabeza visiblemente destrozada no tiene muchas relaciones sociales afectivas que digamos y es considerado el bicho raro.
Blaze sigue manteniendo conversaciones con su buen amigo George, aunque este está muerto. Mantiene conversaciones durante todo el tiempo con él y es él el que le dice lo que tiene que hacer, cómo lo tiene que hacer y digamos le deja siempre en segundo lugar. George sigue siendo aún después de muerto la cabeza pensante de los dos.
De hecho, George es quien tenía planeado el secuestro del bebé Gerard (John) pero no le da tiempo a realizar el secuestro ya que muere. Así pues es Blaze el que decide por órdenes de George, su amigo muerto, secuestrar al bebé.
Llega a tal la locura de Blaze que incluso deja al bebé en manos de su amigo George y lleva a cabo todo tipo de indicaciones que éste (George) le da. Comprar la cuna para el bebé, el alimento que va a tomar etc.
Solo hay un problema que no contaban y es que en el secuestro muere una persona. Así pues todo se complica.
Blaze en todo momento cuida del bebé, y yo creo incluso que le llega a coger cariño y llega en algún momento a plantearse un futuro con él.
Blaze siempre mantiene la cabeza fría respaldada por George, pero hay que reconocer que cuando George no aparece vuelve el caos a su vida. Es más le ronda siempre que el bebé en un futuro no pueda olvidar y perdonarle lo que ha hecho con él.
Finalmente la historia no puede acabar bien, y aunque Blaze intenta salvar la situación, está demasiado metido en este lío del que no ha sido consciente en ningún momento.
OPINIÓN PERSONAL.
La verdad que me esperaba más de este libro, me creía que era de suspense, terror y me ha parecido bastante simple. Pero como ya había decidido empezar a leérmelo me podía la curiosidad de ver qué pasaba al final.
Se lee bastante rápido ya que el lenguaje que usa es bastante coloquial y fácil de leer.
Por otro lado el personaje me ha calado hondo, porque es un incomprendido y al que tachan de bestia por solo su aspecto, y aunque en algunos puntos del libro no parece tener sentimientos en otro si los tiene y me ha conmovido, la verdad.
Posiblemente no lo recomendaría para leerlo porque el sello de Stephen King no aparece por ningún sitio y por supuesto, yo no lo tildaría en la sección de terror ni nada parecido.
Ya he explicado anteriormente que este libro vio la luz por casualidad porque para nada se esperaba llegar a publicarlo, igual es ese el motivo por el cual este libro sea diferente a otros que he leído de Stephen King.
Aún con todo vuelvo a repetir que por curiosidad es fácil de leer, así pues si alguien quiere hacerlo se lee rápido.
Como este va a ser el primero de muchos que voy a leer a lo largo de este curso, espero para las próximas ocasiones tener mejor intuición a la hora de elegir mis libros de lectura.
MARIA BOLEA 2 BACHILLER
Libro: "La caza", M.A. Bennett
--> Greer Mac Donald se ve obligada a empezar el curso desde cero en un nuevo instituto, pero no es un sitio normal. STAGS fue fundado en el siglo VII por San Aidan el Grande y desde entonces no ha cambiado, la tecnología está mal vista. Como en todo instituto hay una élite, Los Medievales, dirigidos por Henry, el hijo de la familia más rica del centro. Durante el interregno Los Medievales organizan un fin de semana de caza tiro y pesca, pero ellos no buscan solo la muerte de los animales. Greer es invitada y descubre la verdad pero ¿ la secta seguirá existiendo ? .
Es una buena novela de suspense con giros argumentativos inesperados y metaliteratura cuando la protagonista se refiere a libros y cancione de la actualidad en numerosas ocasiones que te ayudan a imaginarte la situación.