Representación de "DOÑA ROSITA "

El Departamento de Lengua y Literatura castellana ha organizado con el alumnado de 4º de ESO una salida para asistir a la representación de “Doña Rosita la soltera”.

Un gran texto de Federico García Lorca cargado de fuerza, belleza y símbolos que consiguen llegar al público. La obra se divide en tres actos, en los que se narra, haciendo resaltar el paso del tiempo, la promesa de matrimonio de una provinciana, doña Rosita, con su primo. Es la historia de una de tantas mujeres abocadas a una espera desesperante y amarga que acaba en la soledad más profunda.

Desde el punto de vista del propio Lorca, esta emotiva historia que está considerada como una de las obras maestras del ámbito teatral del siglo XX y aún despierta el interés de millones de personas alrededor del mundo, no es más que la representación de “la vida mansa por fuera y requemada por dentro de una doncella granadina que, poco a poco, va convirtiéndose en esa cosa grotesca y conmovedora que es una solterona en España” “Teatro del Alma” nos dice que la motivación principal de escoger esta obra responde principalmente al hecho de que Federico García Lorca siempre ha entendido, tratado y defendido el mundo femenino y que lo ha sabido plasmar en su obra a la perfección.