La educación en la convivencia es un objetivo fundamental del proceso educativo. Aprender a respetar, a tener actitudes positivas y a creer en el consenso debe ser una prioridad para toda la comunidad escolar.
Educar la convivencia mejora el rendimiento académico y sobre todo prepara a alumnos y alumnas para llevar una vida social adulta satisfactoria y autónoma.
Enseñar a convivir no es sólo tarea de los profesores, es una labor de toda la comunidad educativa y de la sociedad. En base a las estadísticas de convivencia que se realizan en el centro cada año, hemos creado nuestro Plan de Convivencia y nuestro Plan de Igualdad. Con ellos intentamos establecer relaciones de todos los elementos que conforman el centro para mejorar las relaciones entre toda la comunidad. También se puede consultar desde aquí nuestro Reglamento de Régimen Interior.
Nuestro equipo de convivencia está formado por un equipo de profesores y profesoras coordinados por Jefatura, Dirección y la coordinadora de Convivencia e Igualdad.