Educación Secundaria Obligatoria (también con enseñanza bilingüe en inglés)

La Educación Secundaria Obligatoria (ESO)* es el sistema educativo español de enseñanza secundaria desde el curso 1994–95 y que tiene como objetivo preparar al alumnado de entre 12 y 16 años para sus próximos estudios y/o el mundo laboral. 

Son 4 cursos y según en el que estés matriculado tendrás materias como:

  • Biología y Geología
  • Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional
  • Educación Física
  • Educación para la Ciudadanía
  • Educación Plástica, Visual y Audiovisual
  • Física y Química
Leer más

Bachillerato

El Bachillerato forma parte de la Educación Secundaria postobligatoria, y por lo tanto tiene carácter voluntario. Comprende dos cursos académicos, que se realizan ordinariamente entre los 16 y 18 años de edad. 

El Bachillerato se desarrolla en modalidades diferentes, se organiza de modo flexible y, en su caso, en distintas vías, a fin de que pueda ofrecer una preparación especializada a los alumnos acorde con sus perspectivas e intereses de formación o permita la incorporación a la vida activa una vez finalizado el mismo.

En el Ítaca puedes estudiar dos bachilleratos: Ciencias o Humanidades y Ciencias Sociales.

Según el bachillerato y curso en el que estés matriculado tendrás materias como:

  • Anatomía Aplicada
  • Biología
  • Biologia y Geologia
  • Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
  • Cultura Científica
  • Dibujo Técnico I y II
Leer más

Formación Profesional Básica (Servicios Administrativos)

Esta etapa educativa es de oferta obligatoria y gratuita. Su finalidad es lograr que los alumnos adquieran un conjunto de conocimientos, destrezas, habilidades y actitudes que permitan desempeñar un puesto de trabajo; prepararles para su incorporación a estudios posteriores y para su inserción laboral y formarles para el ejercicio de sus derechos y obligaciones en la vida como ciudadanos.

En esta etapa se presta especial atención a la tutoría personal del alumnado así como a la orientación psicopedagógica y profesional del mismo y fomentando la correcta expresión oral y escrita, el hábito de la lectura y la integración en el currículo de las tecnologías de la información y la comunicación.

La organización de esta etapa y cuantas medidas se adopten en ella están encaminadas a que los alumnos obtengan el título de Profesional Básico, que tiene efectos laborales y académicos y facultará para acceder a Formación Profesional de Grado Medio.

En el Ítaca puedes estudiar la FPB* de Servicios Administrativos que comprende dos cursos.

Según el curso tendrás estos módulos:

  • Aplicaciones básicas de ofimática
  • Archivo y comunicación
  • Atención al cliente
  • Ciencias aplicadas I y II
  • Comunicación y sociedad I y II
  • Inglés
  • Preparación de pedidos y venta de productos
  • Técnicas administrativas básicas
  • Tratamiento informático de datos
  • Formación en centros de trabajo (FCT)

 * Estudios cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Ciclo Medio en Gestión Administrativa

Forma a profesionales capaces de efectuar operaciones de gestión administrativa en el ámbito público y privado. Permite la inserción laboral, tanto en el sector industrial como en el sector servicios, como Auxiliar Administrativo dentro de las actividades administrativas en empresas y en organismos oficiales.

Son dos cursos.

En primero tendrás estos módulos:

  • Comunicación empresarial y atención al cliente
  • Formación y orientación laboral
  • Inglés
  • Operaciones administrativas de compra-venta
  • Técnica contable
  • Tratamiento informático de la información

Y en segundo:

  • Empresa en el aula
  • Empresa y Administración
  • Inglés
  • Operaciones administrativas de recursos humanos
  • Operaciones auxiliares de gestión de tesorería
  • Tratamiento de la documentación contable

Además al final harás las prácticas:

  • Formación en centros de trabajo (FCT)

 

El IES Ítaca participa en el programa de Empresas Simuladas con la empresa GLYCITACA. ¿Qué es el programa CIFPA y cómo funciona?.
   

 

Ciclo Superior en Administración y Finanzas

Forma a profesionales capaces de efectuar operaciones de gestión administrativa en el ámbito público y privado. Permite la inserción laboral, tanto en el sector industrial como en el sector servicios, como Auxiliar Administrativo dentro de las actividades administrativas en empresas y en organismos oficiales. FOLLETO INFORMATIVO DEL CICLO

Son dos cursos.

En primero tendrás estos módulos:

  • Comunicación y atención al cliente
  • Formación y orientación Laboral
  • Gestión de la documentación jurídica y empresarial
  • Inglés
  • Ofimática y proceso de la información
  • Proceso integral de la actividad comercial
  • Recursos humanos y responsabilidad social corporativa

Y en segundo:

  • Contabilidad y fiscalidad
  • Gestión de recursos humanos
  • Gestión financiera
  • Gestión logística y comercial
  • Proyecto de administración y finanzas
  • Simulación empresarial

Además al final harás las prácticas:

  • Formación en centros de trabajo (FCT)

Ciclo Medio en Sistemas Microinformáticos y Redes

Familia Profesional: Informática y Comunicación.

Duración del Ciclo: 2000 horas en dos cursos.

Tipo de enseñanza: Presencial en horario vespertino.

 

PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES

  • Técnico instalador-reparador de equipos informáticos.
  • Técnicos de soporte informático.
  • Técnico de redes de datos.
  • Reparador de periféricos de sistemas microinformáticos.
  • Comercial de microinformática.
  • Operador de tele-asistencia.
  • Operador de sistemas.

 

Leer más

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma

Familia Profesional: Informática y Comunicación.

Duración del Ciclo: 2000 horas en dos cursos.

Tipo de enseñanza: Presencial en horario vespertino.

Competencia General: Este título consiste en desarrollar, implantar, documentar y mantener aplicaciones informáticas multiplataforma, utilizando tecnologías y entornos de desarrollo específicos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los criterios de «usabilidad» y calidad exigidas en los estándares establecidos.

 

PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES

  • Analista programador.
  • Programador.
  • Gestor de proyectos.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas para la gestión empresarial.
  • Desarrollo de aplicaciones informáticas en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.

 

SALIDAS PROFESIONALES

Este técnico superior ejerce su actividad en entidades públicas o privadas de cualquier tamaño, tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, desempeñando su trabajo en el área de desarrollo de aplicaciones informáticas multiplataforma en diversos ámbitos: gestión empresarial y de negocio, relaciones con clientes, educación, ocio, dispositivos móviles y entretenimiento entre otros; aplicaciones desarrolladas e implantadas en entornos de alcance intranet, extranet e Internet; implantación y adaptación de sistemas de planificación de recursos empresariales y de gestión de relaciones con clientes.

Leer más

Técnico en Guía en el medio natural y de tiempo libre

Permite ejercer una actividad como monitor o guía de actividades deportivas al aire libre, guiando a los clientes en condiciones de seguridad por senderos o zonas de montaña, a pie, en bicicleta o a caballo, teniendo en cuenta la salud, los intereses y la condición física de éstos.

Son dos cursos

En primero tendrás estos módulos:

  • Guía de baja y media montaña
  • Guía de bicicleta
  • Técnicas de natación
  • Técnicas de equitación
  • Atención a grupos
  • Organización de itinerarios
  • Formación y orientación laboral

Y en segundo:

  • Guía ecuestre
  • Técnicas de tiempo libre
  • Socorrismo en el medio natural
  • Guía en el medio natural acuático
  • Maniobras con cuerdas
  • Empresa e iniciativa emprendedora

Además al final harás las prácticas:

Formación en centros de trabajo (FCT)

 

PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES

  • Acompañador de montaña.
  • Guía de turismo ecuestre.
  • Guía de itinerarios en bicicleta.
  • Coordinador de actividades de conducción/guía en empresas turísticas o entidades públicas o privadas de actividades en la naturaleza.
  • Promotor de actividades de conducción/guía en clubs o asociaciones.

Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web

Familia Profesional: Informática y Comunicación.

Duración del Ciclo: 2000 horas en dos cursos.

Tipo de enseñanza: Presencial en horario vespertino.

 

PUESTOS DE TRABAJO MÁS RELEVANTES

  • Programador web.
  • Programador multimedia.
  • Desarrollador de aplicaciones en entornos web.

 

Leer más

Técnico Superior en Acondicionamiento físico

La competencia general de este título consiste en elaborar, coordinar, desarrollar y evaluar programas de acondicionamiento físico para todo tipo de personas usuarias y en diferentes espacios de práctica, dinamizando las actividades y orientándolas hacia la mejora de la ca­lidad de vida y la salud, garantizando la seguridad y aplicando criterios de calidad, tanto en el proceso como en los resultados del servicio.

 

  1. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

 

  • a) Entrenador/a de acondicionamiento físico en las salas de entrenamiento polivalente de gimnasios o polideportivos y en instalaciones acuáticas.
  • b) Entrenador/a de acondicionamiento físico para grupos con soporte musical en gimna­sios, instalaciones acuáticas o en polideportivos.
  • c) Entrenador/a personal.
  • d) Instructor/a de grupos de hidrocinesia y cuidado corporal.
  • e) Promotor/a de actividades de acondicionamiento físico.
  • f) Animador de actividades de acondicionamiento físico.
  • g) Coordinador/a de actividades de acondicionamiento físico y de hidrocinesia.
  • h) Monitor/a de aeróbic, de step, de ciclo indoor, de fitness acuático y actividades afines.
  • i) Instructor/a de las actividades de acondicionamiento físico para colectivos especiales.
Leer más

Técnico Superior en Enseñanza y animación sociodeportiva

La competencia general de este título consiste en elaborar, gestionar y evaluar proyectos de animación físico-deportivos recreativos para todo tipo de usuarios, programando y dirigiendo las actividades de enseñanza, de inclusión sociodeportiva y de tiempo libre, coordinando las actuaciones de los profesionales implicados, garantizando la seguridad, respetando el medio ambiente y consiguiendo la satisfacción de los usuarios, en los límites de coste previstos.

 

  1. Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

 

  • a) Profesor/a de actividades físico-deportivas (natación, atletismo, baloncesto, voleibol, tenis y pádel, entre otros).
  • b) Animador/a físico-deportivo y recreativo y de actividades de inclusión sociodeportiva.
  • d) Animador/a de actividades recreativas al aire libre, veladas y espectáculos en instalaciones turísticas.
  • f) Coordinador/a de actividades de animación deportiva, de actividades físico-deportiva, de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • i) Coordinador/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • j) Coordinador/a y director/a de actividades paracurriculares en el marco escolar.
  • l) Monitor y Director/a de tiempo libre educativo infantil y juvenil.
  • m) Director/a de campamentos, de albergues de juventud, de casas de colonias, de granjas-escuelas, de aulas de casas de juventud y escuelas de naturaleza.
  • p) Cronometrador/a, juez/a y árbitro de competiciones deportivas no oficiales.
  • q) Promotor/a deportivo/a y de competiciones de nivel elemental o social y de eventos deportivos de nivel básico.
  • t) Socorrista en instalaciones acuáticas.
Leer más

Técnico Deportivo en Fútbol (EEDD)

Instruye a los profesionales en los principios de la técnica y la táctica del fútbol. Para acceder a estos estudios se requiere aprobar la PRUEBAS DE ACCESO (pruebas físicas generales y específicas de la modalidad deportiva).  Estas pruebas se realizan en JUNIO y SEPTIEMBRE de cada curso. La información sobre su convocatoria la podrás encontrar en la pestaña AVISOS! de esta web.

Nivel I - Te habilita para entrenar hasta categoría Preferente y Juvenil.

Tendrás estos módulos:

  • Fútbol y fútbol sala adaptados
  • Informática
  • Inglés
  • Bases anatómicas y fisiológicas del deporte
  • Bases psicopedagógicas de la enseñanza y del entrenamiento
  • Entrenamiento deportivo
  • Fundamentos sociológicos del deporte
  • Organización y legislación del deporte
  • Primeros auxilios e higiene en el deporte
  • Desarrollo profesional
  • Dirección de equipos
Leer más

Técnico Deportivo en Atletismo (EEDD)

Instruye a los deportistas en los principios de las técnicas de las distintas especialidades atléticas. Para acceder a estos estudios se requiere aprobar la PRUEBAS DE ACCESO (pruebas físicas generales y específicas de la modalidad deportiva).  Estas pruebas se realizan en JUNIO y SEPTIEMBRE de cada curso. La información sobre su convocatoria la podrás encontrar en la pestaña AVISOS! de esta web.

En primero tendrás estas asignaturas:

  • Actividad física adaptada y discapacidad
  • Bases del comportamiento deportivo
  • Metodología de la enseñanza del atletismo
  • Organización de actividades de iniciación en atletismo
  • Organización deportiva
  • Primeros auxilios

Y en segundo:

  • Atletismo adaptado
  • Bases del aprendizaje deportivo
  • Bases del entrenamiento deportivo
  • Deporte adaptado y discapacidad
  • Entrenamiento condicional en atletismo
  • Género y Deporte
  • Organización del atletismo
  • Organización y legislación deportiva
  • Perfeccionamiento técnico en carreras y marcha
  • Perfeccionamiento técnico en lanzamientos y pruebas combinadas
  • Perfeccionamiento técnico en saltos
  • Reglamento

Además al final harás las prácticas:

  • Formación práctica

FOLLETO INFORMATIVO ATLETISMO